Skip to content

El Orden Mundial – EOM

Iniciar sesión Suscríbete
    • Iniciar sesión
    • Análisis
      Geopolítica Economía y Desarrollo Política y Sociedad Cultura
    • Regiones
      África América del Norte América Latina y el Caribe Asia Central Asia-Pacífico Europa Oriente Próximo y Magreb Mundo
    • Mapas
    • En el foco
    • EOM explica
    • Más EOM

      Somos El Orden Mundial

      Somos un grupo de jóvenes analistas especializados en distintas áreas de Relaciones Internacionales. Nuestro objetivo: comprender cómo funciona el mundo.

      Quiénes somos Blog ¿Quieres colaborar con EOM? Podcast Boletín semanal Preguntas frecuentes
    • @elOrdenMundial en Twitter
    • Síguenos en Facebook
    • Síguenos en Instagram
    • Iniciar sesión
    • Suscríbete
    Avatar

    Alberto Ballesteros

    Madrid, 1996. Investigador en el Centro de Estudios de Ciencia y Seguridad en el King's College de Londres, donde estudio las redes de proliferación de armas de destrucción masiva y donde cursé un máster en Inteligencia y Seguridad Internacional. Graduado en Relaciones Internacionales y Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Pontificia Comillas, con un periodo en Singapur (SMU). Escribo sobre las regiones de Asia-Pacífico y el sudeste asiático, con especial interés por su geopolítica, economía y seguridad.

    @alberanker
    Shinzo Abe: nueve años de reformas en Japón
    Geopolítica Asia-Pacífico

    Esta funcionalidad está reservada a suscriptores. Suscríbete por solo 5€ al mes.Guardar artículo

    Please login to bookmark

    Shinzo Abe: nueve años de reformas en Japón

    17 enero, 2021
    Alberto Ballesteros
    Los casi nueve años de mandato de Shinzo Abe han sido clave para Japón. Las reformas de Abe han sentado las bases del futuro de Japón.

    Asia-Pacífico en 2021
    En el foco Geopolítica Política y Sociedad Asia-Pacífico

    Esta funcionalidad está reservada a suscriptores. Suscríbete por solo 5€ al mes.Guardar artículo

    Please login to bookmark

    Asia-Pacífico en 2021

    18 diciembre, 2020
    Alberto Ballesteros
    Asia-Pacífico continuará siendo una de las regiones más vibrantes del planeta en 2021. Analizamos qué le depara en el próximo año.

    Japón ya es una potencia espacial, y ahora quiere volver a serlo en Asia-Pacífico
    En el foco Geopolítica Asia-Pacífico

    Esta funcionalidad está reservada a suscriptores. Suscríbete por solo 5€ al mes.Guardar artículo

    Please login to bookmark

    Japón ya es una potencia espacial, y ahora quiere volver a serlo en Asia-Pacífico

    18 noviembre, 2020
    Alberto Ballesteros
    Japón usa su poder en la carrera espacial para reforzar su posición en el mundo y enfrentar la amenaza militar de China y Corea del Norte.

    Ciberataques, el arma secreta de Corea del Norte
    En el foco Geopolítica Asia-Pacífico

    Esta funcionalidad está reservada a suscriptores. Suscríbete por solo 5€ al mes.Guardar artículo

    Please login to bookmark

    Ciberataques, el arma secreta de Corea del Norte

    24 junio, 2020
    Alberto Ballesteros
    Los servicios de inteligencia de Corea del Norte durante décadas han lanzado ciberataques contra infraestructuras, instituciones en el extranjero.

    Política exterior china, o cómo convertirse en una gran potencia
    Geopolítica Asia-Pacífico

    Esta funcionalidad está reservada a suscriptores. Suscríbete por solo 5€ al mes.Guardar artículo

    Please login to bookmark

    Política exterior china, o cómo convertirse en una gran potencia

    31 mayo, 2020
    Alberto Ballesteros
    La política exterior China quiere recuperar los territorios que el país considera suyos y convertirse en una gran potencia internacional.

    Asia-Pacífico en 2020
    En el foco Geopolítica Asia-Pacífico

    Esta funcionalidad está reservada a suscriptores. Suscríbete por solo 5€ al mes.Guardar artículo

    Please login to bookmark

    Asia-Pacífico en 2020

    12 diciembre, 2019
    Alberto Ballesteros
    La guerra comercial, las tensiones con Corea del Norte y el auge de hombres fuertes van a marcar la política en Asia este 2020.

    El budismo en el poder y la política de Asia

    El budismo en el poder y la política de Asia

    8 diciembre, 2019
    Alberto Ballesteros
    El budismo lleva más de 2.500 años en Asia, pero su relación con la política de los países en los que está presente difiere mucho de unos a otros.

    Así funciona el Partido Comunista Chino
    Política y Sociedad Asia-Pacífico

    Esta funcionalidad está reservada a suscriptores. Suscríbete por solo 5€ al mes.Guardar artículo

    Please login to bookmark

    Así funciona el Partido Comunista Chino

    14 julio, 2019
    Alberto Ballesteros
    El Partido Comunista Chino es la columna vertebral del gigante asiático. Sin él, no se puede comprender la historia moderna de China.

    Síguenos

    Recibe nuestro boletín semanal

    Apúntame

    Colaboradores

    Medio asociado a eldiario.es

    [email protected]

    2021, El Orden Mundial en el Siglo XXI. Creative Commons BY-NC-ND · Privacidad · Cambiar configuración de publicidad