En el foco Economía y Desarrollo Mundo Esta funcionalidad está reservada a suscriptores. Suscríbete por solo 5€ al mes.Guardar artículo Please login to bookmark Nombre de usuario o correo electrónico Contraseña Recuérdame Los países emergentes se la juegan con su arriesgada estrategia para salir de la crisis 13 abril, 2021Marta Domínguez Muchos países emergentes han apostado por la expansión cuantitativa, una arriesgada política monetaria, frente a la crisis de la pandemia.
EOM explica Economía y Desarrollo Mundo Esta funcionalidad está reservada a suscriptores. Suscríbete por solo 5€ al mes.Guardar artículo Please login to bookmark Nombre de usuario o correo electrónico Contraseña Recuérdame ¿Qué es el Gran Reseteo, o Gran Reinicio? 6 abril, 2021El Orden Mundial El Gran Reseteo, la propuesta del Foro Económico Mundial para resetear el capitalismo, ha dado lugar a una teoría de la conspiración.
En el foco Economía y Desarrollo Europa Esta funcionalidad está reservada a suscriptores. Suscríbete por solo 5€ al mes.Guardar artículo Please login to bookmark Nombre de usuario o correo electrónico Contraseña Recuérdame Por qué un oligarca ruso quiere llevarte de vacaciones a la ciudad más deprimente del mundo 5 abril, 2021Oleg Lukin El proyecto de fomentar el turismo en el círculo polar ártico esconde los intereses de una empresa minera con un historial contaminante.
En el foco Economía y Desarrollo Mundo Esta funcionalidad está reservada a suscriptores. Suscríbete por solo 5€ al mes.Guardar artículo Please login to bookmark Nombre de usuario o correo electrónico Contraseña Recuérdame La reapertura del canal de Suez no solucionará la crisis del comercio global 30 marzo, 2021Juan Vázquez Rojo Aunque el canal de Suez se haya reabierto, la pandemia, el brexit y la guerra comercial siguen afectando al comercio global.
EOM explica Economía y Desarrollo Mundo Esta funcionalidad está reservada a suscriptores. Suscríbete por solo 5€ al mes.Guardar artículo Please login to bookmark Nombre de usuario o correo electrónico Contraseña Recuérdame ¿Qué es el Día de la Sobrecapacidad de la Tierra? 26 marzo, 2021El Orden Mundial El Día de la Sobrecapacidad de la Tierra es la fecha en que la humanidad agota los recursos que el planeta puede generar en un año.
EOM explica Economía y Desarrollo Mundo Esta funcionalidad está reservada a suscriptores. Suscríbete por solo 5€ al mes.Guardar artículo Please login to bookmark Nombre de usuario o correo electrónico Contraseña Recuérdame ¿Qué son las empresas multinacionales? 19 marzo, 2021El Orden Mundial Las empresas multinacionales son fruto de la globalización económica y suelen repartir su cadena productiva en diferentes puntos del mundo.
En el foco Economía y Desarrollo América del Norte Esta funcionalidad está reservada a suscriptores. Suscríbete por solo 5€ al mes.Guardar artículo Please login to bookmark Nombre de usuario o correo electrónico Contraseña Recuérdame Lo que Biden puede aprender de Roosevelt y Johnson sobre gobernar en crisis 14 marzo, 2021Carlos H. Echevarría Igual que sus antecesores, Biden necesita el apoyo de la sociedad y del Congreso: de eso dependerá buena parte de su éxito o fracaso.
En el foco Economía y Desarrollo Europa Esta funcionalidad está reservada a suscriptores. Suscríbete por solo 5€ al mes.Guardar artículo Please login to bookmark Nombre de usuario o correo electrónico Contraseña Recuérdame En el acuerdo entre la Unión Europea y China hay un claro ganador: Pekín 3 marzo, 2021Cristina de Esperanza Aunque el futuro del pacto entre la Unión Europea y China está aún por determinar, desde ya supone una victoria diplomática para Pekín.
Economía y Desarrollo Oriente Próximo y Magreb Esta funcionalidad está reservada a suscriptores. Suscríbete por solo 5€ al mes.Guardar artículo Please login to bookmark Nombre de usuario o correo electrónico Contraseña Recuérdame El fracaso de la reforma neoliberal en Oriente Próximo 21 febrero, 2021Rosario Soler En los años ochenta y noventa, varios países de Oriente Próximo y el norte de África iniciaron un largo proceso de reforma neoliberal.
EOM explica Economía y Desarrollo Mundo Esta funcionalidad está reservada a suscriptores. Suscríbete por solo 5€ al mes.Guardar artículo Please login to bookmark Nombre de usuario o correo electrónico Contraseña Recuérdame ¿Qué es el Acuerdo de París? 19 febrero, 2021El Orden Mundial El Acuerdo de París establece limitaciones a las emisiones de gases de efecto invernadero para ralentizar el calentamiento global.
EOM explica Economía y Desarrollo Asia-Pacífico Esta funcionalidad está reservada a suscriptores. Suscríbete por solo 5€ al mes.Guardar artículo Please login to bookmark Nombre de usuario o correo electrónico Contraseña Recuérdame ¿Qué son las empresas BATX? 16 febrero, 2021El Orden Mundial Las BATX (Baidu, Alibaba, Tencent y Xiaomi) son las empresas tecnológicas más grandes de China. Consideradas la contrapartida a las GAFAM.
EOM explica Economía y Desarrollo Europa Esta funcionalidad está reservada a suscriptores. Suscríbete por solo 5€ al mes.Guardar artículo Please login to bookmark Nombre de usuario o correo electrónico Contraseña Recuérdame ¿Es Andorra un paraíso fiscal? 5 febrero, 2021El Orden Mundial No hay consenso sobre si Andorra es o no un paraíso fiscal. La Unión Europea y la OCDE no lo consideran desde 2018, pero Oxfam Intermón sí.
En el foco Economía y Desarrollo Asia-Pacífico Esta funcionalidad está reservada a suscriptores. Suscríbete por solo 5€ al mes.Guardar artículo Please login to bookmark Nombre de usuario o correo electrónico Contraseña Recuérdame China demuestra que para salvar a la economía hay que vencer al virus 28 enero, 2021Juan Vázquez Rojo China ha sido la primera gran economía en recuperarse de la pandemia, y lo ha hecho controlando la expansión del virus.
Economía y Desarrollo Mundo Esta funcionalidad está reservada a suscriptores. Suscríbete por solo 5€ al mes.Guardar artículo Please login to bookmark Nombre de usuario o correo electrónico Contraseña Recuérdame La crisis de la economía de los cuidados, el trabajo invisible 24 enero, 2021Elena Jiménez Las mujeres han sido las encargadas del cuidado, pero los cambios sociales y demográficos hacen de ese reparto un sistema obsoleto e insostenible.
En el foco Economía y Desarrollo América Latina y el Caribe Esta funcionalidad está reservada a suscriptores. Suscríbete por solo 5€ al mes.Guardar artículo Please login to bookmark Nombre de usuario o correo electrónico Contraseña Recuérdame En Centroamérica primero llega el huracán, luego la corrupción 21 enero, 2021María Canora Centroamérica es una de las regiones más expuestas a los huracanes. La corrupción impide una buena gestión de los desastres.