Cartografía Política y Sociedad Europa La vacunación de la gripe en Europa 3 abril, 2020 Descargar gráfico Creative Commons BY-NC-ND Esta funcionalidad está reservada a suscriptores, por solo 5€ al mes puedes suscribirte.Guardar gráfico Please login to bookmark Nombre de usuario o correo electrónico Contraseña Recuérdame Compartir en WhatsApp Twitter Facebook LinkedIn Telegram Menéame Descripción del gráfico La influenza o gripe es una de las principales enfermedades respiratorias que azotan nuestro mundo. Se ha convertido en una enfermedad endémica y estacional que con impacto anual en otoño e invierno a las regiones templadas de la Tierra. Es una enfermedad que la mayor parte de la población padece y supera sin necesidad de un ingreso hospitalario. Con todo no existe una cura médica, y los fármacos únicamente sirven para tratar los síntomas, no la enfermedad. Por el contrario sí existe una vacuna que evita contraer la enfermedad. De cualquier modo el virus de la gripe muta con facilidad, convirtiéndose en epidemia y pandemia con cierta frecuencia. Esto ha generado algunas de las grandes epidemias y pandemias de la historia, y exige que anualmente se elabore una nueva vacuna para las nuevas mutaciones de las cepas de influenza que ese año se cree que se expandirán. Esto también supone un gran esfuerzo por parte de los Estados para movilizar los recursos médicos y a su población a los centros de vacunación, especialmente a aquellos más vulnerables a la enfermedad como lo son los ancianos, los niños, las embarazadas o las personas inmunodeprimidas. ¿Quieres recibir contenidos como este en tu correo? Apúntate a nuestro boletín semanal Por ello en lugares como Europa los Estados crean anualmente campañas de vacunación a grupos especialmente vulnerables a la gripe. Ante la importancia y recurrencia de la enfermedad en las zonas templadas algunos índices como el de vacunación pueden a ayudar a entender la fortaleza y cobertura de los diferentes sistemas de salud estatales. Así, por ejemplo, en la Unión Europea existen tasas de vacunación en los ancianos muy bajas en Europa del este, que en Estonia no alcanza ni al 5% de los ancianos. Mientras que en los países de la periferia occidental, como Portugal, España, Irlanda, Malta o Italia, se encuentra entre el 50% y el 60%. El Reino Unido era el país de la UE con mayor tasa de vacunación de población anciana ante la influenza; sin embargo, tras su salida con el brexit, —con gran impacto sanitario— este puesto lo ocupa Países Bajos. Más reciente El mapa de la geopolítica de Myanmar/Birmania Te puede interesar El mapa de la geopolítica del estrecho de Gibraltar El impacto de la pandemia en los ingresos del fútbol europeo