En el foco Política y Sociedad Asia-Pacífico Tailandia tiene dos opciones: reformar la monarquía o sufrir otro golpe de Estado Fuente: elaboración propia. 31 diciembre, 2020 Marta Nuevo @Marta9NF Compartir en WhatsApp Twitter Facebook LinkedIn Telegram Menéame Esta funcionalidad está reservada a suscriptores. Suscríbete por solo 5€ al mes.Guardar artículo Please login to bookmark Nombre de usuario o correo electrónico Contraseña Recuérdame Esta funcionalidad está reservada a suscriptores. Suscríbete por solo 5€ al mes. Descargar PDF ¿Quieres recibir contenidos como este en tu correo? Apúntate a nuestro boletín semanal Conocida por su monarquía y numerosos levantamientos militares, Tailandia parece encaminada a un enésimo golpe de Estado tras meses de protestas. Los jóvenes exigen la disolución de la Asamblea General y que dimita el Gobierno del general Prayuth, una nueva constitución y el fin de la persecución a detractores. La calle, además, pide por primera vez reformar la monarquía que encabeza el excéntrico rey Vajiralongkorn, el monarca más rico del mundo y que además está protegido por ley. Tailandia, antes conocida como Siam, es uno de los pocos países asiáticos que no fue colonia de alguna potencia occidental. Sin embargo, desde que la monarquía absoluta fue sustituida por una monarquía constitucional en 1932, el país ha vivido una de las épocas más convulsas de su historia: diecinueve golpes de Estado militares —doce consiguieron su objetivo— y veinte constituciones. Todo amparado por la monarquía. Después de seis años turbulentos sobre todo por el decimonoveno golpe de Estado militar y la muerte de su respetado rey, muchos tailandeses, especialmente jóvenes, salieron a la calle en julio de 2020 para exigir tres grandes reformas a la situación política y otra sobre la monarquía. Los manifestantes siguen con sus demandas de cara al 2021 pese al riesgo cada vez mayor de un nuevo golpe y a los peligros que conlleva hablar sobre la monarquía. La monarquía de los golpes de Estado Aunque el rey tenga la última palabra en los golpes de Estado, la monarquía es la pieza que mantiene unida a la dividida sociedad tailandesa. Por ejemplo, aún existe una fuerte división política entre partidarios y detractores del ex primer ministro y magnate Thaksin Shinawatra (2001-... Si quieres seguir leyendo este artículo, suscríbete a EOM. Lo que pasa en el mundo te afecta; comprenderlo es más necesario que nunca. Suscríbete por solo 5€ al mes Nombre de usuario Contraseña Recordar cuenta Recordar contraseña