Consigue acceso a todos nuestros mapas y mucho más: Suscríbete o inicia sesión Suscripción Cartografía Geopolítica Europa El mapa de la geopolítica del estrecho de Gibraltar 22 febrero, 2021 © El Orden Mundial.Todos los derechos reservados. Esta funcionalidad está reservada a suscriptores, por solo 5€ al mes puedes suscribirte.Guardar mapa Please login to bookmark Nombre de usuario o correo electrónico Contraseña Recuérdame Compartir en WhatsApp Twitter Facebook LinkedIn Telegram Menéame ¿Quieres recibir contenidos como este en tu correo? Apúntate a nuestro boletín semanal Descripción del mapa El estrecho de Gibraltar es un punto clave en el mapa de la geopolítica mundial. En sus aguas se encuentran no solo el océano Atlántico con el mar Mediterráneo, sino también Europa y África; el primer mundo rico con el mundo en vías de desarrollo. Además, el estrecho funciona como choke point para las rutas de navegación globales, pasando por él el anillo de circunnavegación, que une los puertos industriales de Asia oriental con los puertos petrolíferos del Golfo y las grandes ciudades de Europa y Estados Unidos. El estrecho es disputado por tres países: España, Marruecos y Reino Unido. España se extiende por la costa norte, pero posee, fruto de la historia, la ciudad de Ceuta en el lado sur, y un puñado de islotes frente a las costas marroquíes, en lo que se considera la frontera más desigual del mundo. Marruecos se extiende por la costa sur, y Reino Unido controla el peñón de Gibraltar, la última colonia de Europa. Pero también Estados Unidos tiene marcado el estrecho de Gibraltar en su mapa geopolítico, con las importantes bases militares de Rota y Morón, herencia de la Guerra Fría y que dan al país norteamericano un control sobre las aguas del estrecho. España reclama el ... Si quieres seguir leyendo este artículo, suscríbete a EOM. Lo que pasa en el mundo te afecta; comprenderlo es más necesario que nunca. Suscríbete por solo 5€ al mes Nombre de usuario Contraseña Recordar cuenta Recordar contraseña Más reciente Los países con el mayor número de emigrantes Te puede interesar El impacto de la pandemia en los ingresos del fútbol europeo La evolución del desempleo juvenil en la UE