Cartografía Política y Sociedad Asia-Pacífico La densidad de población de China 26 enero, 2020 Descargar mapa Creative Commons BY-NC-ND Esta funcionalidad está reservada a suscriptores, por solo 5€ al mes puedes suscribirte.Guardar mapa Please login to bookmark Nombre de usuario o correo electrónico Contraseña Recuérdame Compartir en WhatsApp Twitter Facebook LinkedIn Telegram Menéame Descripción del mapa China es la mayor potencia demográfica del mundo. Con más de 1.400 millones de habitantes alberga a más del 18% de la población mundial en el tercer país más extenso del planeta, además de una amplia diáspora. Sin embargo su distribución está lejos de estar equilibrada, con una alta densidad de población en las costas y las cuencas inferiores, así como en las llanuras fluviales de los grandes y fértiles ríos como el Amarillo, Yangtsé o Mekong, y una densidad muy baja en el interior. Si se trazase una línea entre las localidades de Heihe, al noreste, y Tengchong, al sur, China se dividiría en dos mitades con similar superficie y un marcado desequilibrio territorial. Solo el 6% de la población —84 millones— viviría en la mitad occidental, mientras que el 94% —unos 1.320 millones— lo haría en la oriental. ¿Quieres recibir contenidos como este en tu correo? Apúntate a nuestro boletín semanal El mandarín, la lengua franca que se maneja en China, está extendida por buena parte del país, pero no en muchas zonas densamente pobladas, donde dominan lenguas regionales. La meseta del Tíbet, el desierto del Gobi, las cordilleras de Pamir o el desierto de Taklamakán han dificultado la penetración de la población en el interior del país, donde hay amplios vacíos demográficos. Únicamente el corredor de Gansu, que une China con Asia Central y está situado entre la meseta del Tíbet y el Gobi, tiene una densidad más alta. Este corredor fue clave en la antigua Ruta de la Seda, como lo es también en el planteamiento de la Nueva Ruta de la Seda, y es la única zona históricamente poblada por la etnia han en la zona. La colonización desde el este está reduciendo poco a poco el gran desequilibrio demográfico chino, aunque también supone la pérdida de poder de las minorías étnicas en favor de los han —que tampoco es un grupo homogéneo—, las cuales, pese a ser menos del 9% de la población, todavía son mayoría en la mayor parte del territorio interior como el la meseta del Tíbet o las zonas uigures de Sinkiang. Al este media docena de megaciudades concentran 100 millones de personas, y la megalópolis del río de las Perlas —que agrupa múltiples ciudades como Cantón, Shenzhen, Hong Kong o Macao— a unos 65 millones de habitantes, una población similar a la de Francia o Reino Unido, en una única área urbana. Más reciente ¿Qué nivel educativo tienen los trabajadores del sector público y privado? Te puede interesar El mapa de la geopolítica de Myanmar/Birmania El mapa de la geopolítica de Papúa