En el foco Geopolítica Oriente Próximo y Magreb El papel de China en la guerra de Siria Fuente: Wikimedia 2 septiembre, 2018 Álvaro Conde @alvaroconde_ Compartir en WhatsApp Twitter Facebook LinkedIn Telegram Menéame Esta funcionalidad está reservada a suscriptores. Suscríbete por solo 5€ al mes.Guardar artículo Please login to bookmark Nombre de usuario o correo electrónico Contraseña Recuérdame Esta funcionalidad está reservada a suscriptores. Suscríbete por solo 5€ al mes. Descargar PDF ¿Quieres recibir contenidos como este en tu correo? Apúntate a nuestro boletín semanal Aunque a primera vista pueda parecer que la implicación de Pekín en el conflicto sirio se circunscriba exclusivamente a las relaciones bilaterales entre China y Siria, lo cierto es que existen ramificaciones extensas para la política exterior china en general y su relación con Oriente Próximo en particular. Siguiendo el proverbio chino de no hacer nada y hacerlo todo, Pekín intenta involucrarse lo menos posible en el conflicto sirio pero intentando obtener el máximo beneficio posible. Durante los últimos siete años, a pesar de no ser uno de los actores sobre los que se haya puesto el foco mediático, China ha estado directa e indirectamente involucrada en el conflicto sirio de diferentes maneras, a diferentes niveles y por diversas razones. China y Siria mantienen una relación comercial y militar sostenida en el tiempo; ejemplo de ello es que China ha sido uno de los pocos países que ha mantenido operativa de manera ininterrumpida su embajada en Damasco. Sin embargo, los intereses chinos en el conflicto sirio transcienden con creces la naturaleza de la relación residual —en términos comerciales, históricos y diplomáticos— entre ambos países. El Gobierno chino considera que la crisis siria es una oportunidad de oro para promover un marco normativo que refuerce y legitime la influencia de China en el mundo. El enfoque de China del conflicto en Siria difiere notablemente del enfoque occidental. Esto responde al rechazo ideológico y estratégico de Pekín a la política exterior de Occi... Si quieres seguir leyendo este artículo, suscríbete a EOM. Lo que pasa en el mundo te afecta; comprenderlo es más necesario que nunca. Suscríbete por solo 5€ al mes Nombre de usuario Contraseña Recordar cuenta Recordar contraseña