En el foco Política y Sociedad América Latina y el Caribe Nayib Bukele o cómo gobernar El Salvador a través de Twitter Fuente: Twitter de Nayib Bukele (@nayibbukele ) 28 julio, 2019 María Canora @CanoraMaria Compartir en WhatsApp Twitter Facebook LinkedIn Telegram Menéame Esta funcionalidad está reservada a suscriptores. Suscríbete por solo 5€ al mes.Guardar artículo Please login to bookmark Nombre de usuario o correo electrónico Contraseña Recuérdame Esta funcionalidad está reservada a suscriptores. Suscríbete por solo 5€ al mes. Descargar PDF ¿Quieres recibir contenidos como este en tu correo? Apúntate a nuestro boletín semanal Sonrisa radiante, chupa de cuero y smartphone en mano, Nayib Bukele —autoproclamado como “el presidente millennial más guapo y cool del mundo”—, sacude las redes sociales en sus primeros meses de gobierno en El Salvador. El presidente inicia su mandato a golpe de tuit en medio de una crisis que azota a la región centroamericana. “Ahorita mismo, presidente”. Así contestaba la ministra de Vivienda de El Salvador, Michelle Sol, a la exigencia de su presidente de despedir a un funcionario vía Twitter. Este ejercicio de transparencia política de Nayib Bukele, tras tan solo dos días de mandato, generó gran polémica. Más allá de la legalidad del asunto —en la actualidad se investiga si la forma ejecutar los despidos fue legal— estos tuits no son sino la culminación de una estrategia comunicativa que ha llevado a este joven empresario de origen palestino a la presidencia. Con un estilo rompedor y desenfadado, Bukele se ha dedicado a dar órdenes a través de redes sociales desde su llegada al poder el primero de junio de 2019. En tan solo unas semanas ha despedido funcionarios, ha ordenado la ejecución de proyectos, ha señalado casos de corrupción y ha convertido Twitter en su principal forma de comunicación con los ciudadanos. Se les ordena a todos darle like y así ser el Presidente de Twitter. https://t.co/eY5nwCvmuv— 🇸🇻 (@nayibbukele) June 7, 2019 En esta línea, su campaña electoral ha estado plagada de acciones de gran impacto, altamente emocionales y de bajo contenido, al estilo de la más pura escuela trumpiana de la posverdad. Y lo ha hecho todo desde el salón ... Si quieres seguir leyendo este artículo, suscríbete a EOM. Lo que pasa en el mundo te afecta; comprenderlo es más necesario que nunca. Suscríbete por solo 5€ al mes Nombre de usuario Contraseña Recordar cuenta Recordar contraseña