Este mapa es solo para suscriptores. Consigue acceso a toda nuestra cartoteca y mucho más: Suscríbete por 50 € al año Suscripción Cartografía Geopolítica África La geopolítica de Nigeria 30 junio, 2018 © El Orden Mundial.Todos los derechos reservados. Compartir en WhatsApp Twitter Facebook LinkedIn Telegram Menéame Descripción del mapa Para entender lo que ocurre en el África subsahariana es fundamental entender la geopolítica de Nigeria, que es el país más poblado del continente y el más potente económicamente en términos de PIB. A pesar de ello el país tiene algunas rupturas muy claras e importantes. Primero, la religiosa, con un norte musulmán que se rige por la ley islámica frente a un sur cristiano; también la económica, con la parte del norte enormemente empobrecida —lo que a su vez explica el surgimiento y relativo éxito de Boko Haram— y un sur que tiene los recursos petrolíferos y las dos ciudades más importantes del país: Abuya y Lagos. Y no podemos dejar pasar la ruptura étnica. Como la mayoría de países africanos, Nigeria es un conglomerado de grupos que en determinados momentos han tenido enfrentamientos entre sí, como el ocurrido entre 1967 y 1970 en Biafra por la independencia de esta región.... Si quieres seguir leyendo este artículo, suscríbete a EOM. Lo que pasa en el mundo te afecta; comprenderlo es más necesario que nunca. Suscríbete por 50 € al año Nombre de usuario Contraseña Recordar cuenta Recordar contraseña Más reciente Las rutas de la heroína en el mundo Mapas y gráficos relacionados La geopolítica del Sahel Los países del sur en la Unión Europea