En el foco Política y Sociedad Europa La Agrupación Nacional de Marine Le Pen Marine Le Pen anunciando los resultados de la votación por el cambio de nombre del partido. Fuente: Reagrupación Nacional 26 agosto, 2018 Álex Maroño @alexmaronho Compartir en WhatsApp Twitter Facebook LinkedIn Telegram Menéame Guardar como PDF Tras la refundación del partido ultraderechista francés Frente Nacional en La Agrupación Nacional, numerosas incógnitas penden sobre la formación dirigida por Marine Le Pen. Conocer su futura hoja de ruta, así como las batallas internas en el seno del partido, es imprescindible para entender el devenir de la agrupación, ya con la vista puestas en las próximas elecciones europeas de 2019. El 1 de junio de 2018 fue un día de especial importancia para los partidos euroescépticos del Viejo Continente. En Italia, por ejemplo, el nuevo primer ministro Giuseppe Conte juraba su cargo, aupado por un acuerdo entre la Liga Norte y el Movimiento Cinco Estrellas. Ese mismo día, al otro lado de los Alpes, en la ciudad de Lyon, Marine Le Pen proclamaba un orgulloso: “Homenaje al Frente Nacional, viva la Agrupación Nacional”, en un momento histórico para el partido. Tras 46 años blandiendo el nombre con el que fue bautizado por Jean-Marie Le Pen en 1972, el ya extinto Frente Nacional francés adoptaba su nueva nomenclatura, propuesta por su actual presidenta e hija del histórico fundador. Para ampliar: “Frente Nacional: el primer partido de Francia”, Adrián Albiac y Luis Jiménez en El Orden Mundial, 2015 Este sustancial cambio es la medida más visible de un proyecto de modernización de un partido que llegó a la segunda vuelta en las últimas elecciones del país galo, donde obtuvo un 33,9%, mientras que el ganador y actual presidente, Emmanuel Macron, obtuvo un 66,1% del total. La estrategia reside en la necesidad de desembarazarse del bagaje negativo asociado a las siglas del ... Si quieres seguir leyendo este artículo, suscríbete a EOM. Lo que pasa en el mundo te afecta; comprenderlo es más necesario que nunca. Suscríbete por 50 € al año Nombre de usuario Contraseña Recordar cuenta Recordar contraseña Más reciente Rusia en la carrera comercial por África Artículos relacionados De patrias, patrones y protestas: la Francia heredera de la crisis El modelo de populismo escandinavo