En el foco Geopolítica América del Norte Asia-Pacífico El arriesgado baile de Trump y Kim El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, y Kim Jong-un durante la visita del primero a Pionyang del pasado 9 de mayo. Fuente: Agencia Telegráfica Central de Corea 7 junio, 2018 Blas Moreno @Blas_More Compartir en WhatsApp Twitter Facebook LinkedIn Telegram Menéame Esta funcionalidad está reservada a suscriptores. Suscríbete por solo 5€ al mes.Guardar artículo Please login to bookmark Nombre de usuario o correo electrónico Contraseña Recuérdame Esta funcionalidad está reservada a suscriptores. Suscríbete por solo 5€ al mes. Descargar PDF ¿Quieres recibir contenidos como este en tu correo? Apúntate a nuestro boletín semanal El próximo 12 de junio Donald Trump y Kim Jong-un se reunirán en Singapur en un encuentro histórico. La cumbre suscita tanto entusiasmo como incertidumbre: las dos partes van a la reunión con posiciones muy alejadas y el fracaso en la negociación podría traer de nuevo la amenaza de la guerra nuclear. Parece que esté ya muy lejos, pero no han pasado tantos meses desde aquella tensión verbal entre Donald Trump y Kim Jong-un que hacía al mundo temer una guerra nuclear. A principios de año, los dos dirigentes ya se habían insultado públicamente y amenazaban con accionar sus botones nucleares. Sin embargo, si todo marcha según lo previsto, en menos de una semana “el viejo chocho” y “el hombre misil” —usando apelativos que se dedicaron uno a otro— se sentarán a negociar en un hotel de Singapur. Y conviene insistir en que será si todo marcha según lo previsto, porque en el momento de escribir este artículo todavía no me atrevo a asegurar con certeza que la tan anunciada cumbre se vaya a celebrar. La rocambolesca sucesión de acontecimientos que a lo largo de las pasadas semanas ha precipitado el encuentro aconseja prudencia: el reacercamiento de las dos Coreas, escenificado en los Juegos Olímpicos y en la cumbre bilateral del 27 de abril; el anuncio norcoreano de su intención de sentarse a negociar con EE. UU. a principios de marzo, respondido favorablemente por Trump; la repentina decisión de Trump de cancelar la cumbre dos meses después, y la todavía más repentina reanudación d... Si quieres seguir leyendo este artículo, suscríbete a EOM. Lo que pasa en el mundo te afecta; comprenderlo es más necesario que nunca. Suscríbete por solo 5€ al mes Nombre de usuario Contraseña Recordar cuenta Recordar contraseña