En el foco Economía y Desarrollo Asia-Pacífico El coronavirus pone fin al milagro económico de Australia Fuente: hippopx.com 6 julio, 2020 Trajan Shipley @trajan_shipley Compartir en WhatsApp Twitter Facebook LinkedIn Telegram Menéame Esta funcionalidad está reservada a suscriptores. Suscríbete por solo 5€ al mes.Guardar artículo Please login to bookmark Nombre de usuario o correo electrónico Contraseña Recuérdame Esta funcionalidad está reservada a suscriptores. Suscríbete por solo 5€ al mes. Descargar PDF ¿Quieres recibir contenidos como este en tu correo? Apúntate a nuestro boletín semanal Hasta el pasado mes de marzo, Australia acumulaba casi treinta años de crecimiento económico ininterrumpido, habiendo sorteado la crisis financiera asiática de finales de los noventa y la de 2008. Este milagro económico se explica por la combinación de buena suerte y políticas astutas, pero se ha detenido a causa de la pandemia de coronavirus. Para recuperar el crecimiento y su exitosa estrategia económica, Australia deberá considerar los riesgos a largo plazo, particularmente a la relación entre China y EE. UU. y a la crisis climática. La última vez que la economía australiana entró en recesión, hace veintinueve años, la URSS no se había disuelto, el euro no existía e internet apenas comenzaba a desarrollarse. Era noviembre de 1990 y el entonces secretario del Tesoro australiano, Paul Keating, la calificó como “la recesión que nos tocaba tener”. En esa ocasión, la crisis se generó porque la economía era muy vulnerable a cualquier contracción a causa de los excesos de la liberalización económica de los años ochenta. Casi tres décadas después, en un mundo muy distinto, la economía australiana ha vuelto a entrar en recesión, retrocediendo un 0,3% en el primer trimestre de 2020. Veintinueve años de continuo crecimiento Australia ha sido a menudo puesta como ejemplo de lecciones sobre cómo conseguir y mantener el crecimiento económico asegurando, en términos generales, un buen estado de su economía. The Economist, por ejemplo, dedicó su portada y un reportaje especial a lo que el mundo podía aprender de los australianos en octubre de 2018. No en vano, Australia no destaca solo por sus buenas cifras económicas: tres de sus ciudades, Adelaide, Sídney y Melbourne, estaban entre las diez ciudades con mayor ca... Si quieres seguir leyendo este artículo, suscríbete a EOM. Lo que pasa en el mundo te afecta; comprenderlo es más necesario que nunca. Suscríbete por solo 5€ al mes Nombre de usuario Contraseña Recordar cuenta Recordar contraseña