En el foco Geopolítica Europa ¿Van Rusia y Bielorrusia camino de convertirse en un único país? Reunión entre Putin y Lukshenko. Fuente: kremlin.ru 7 octubre, 2019 Javier Espadas @JavierMoskva Compartir en WhatsApp Twitter Facebook LinkedIn Telegram Menéame Esta funcionalidad está reservada a suscriptores. Suscríbete por solo 5€ al mes.Guardar artículo Please login to bookmark Nombre de usuario o correo electrónico Contraseña Recuérdame Esta funcionalidad está reservada a suscriptores. Suscríbete por solo 5€ al mes. Descargar PDF ¿Quieres recibir contenidos como este en tu correo? Apúntate a nuestro boletín semanal Los líderes de Bielorrusia y Rusia firmaron en secreto el 3 de septiembre un documento asentando las líneas generales sobre las que se basará un ambicioso programa de integración económica entre ambos países para 2021.El petróleo ha sido omnipresente en las negociaciones, pues es la piedra de toque de la dependencia de Minsk con Moscú. Y mientras la soberanía e independencia bielorrusa peligra, los EE. UU. parecen más interesados en otras regiones del globo. Vladímir Putin y Alexandr Lukashenko firmaron el pasado mes de septiembre un acuerdo secreto que rubrica un profundo acuerdo de integración económica entre Rusia y Bielorrusia. El documento, llamado “Programa de acción de Rusia y Bielorrusia para la implementación de las provisiones del acuerdo de creación del Estado de la Unión” se filtró dos semanas después de su firma, confirmando el temor de quienes temían por la soberanía bielorrusa. El Programa prevé la creación de una política macroeconómica común y sistemas de pagos y de control de la moneda únicos. También se establecerá un regulador común del mercado del petróleo, de la electricidad y del gas, y códigos fiscal y civil únicos. Como consecuencia del acuerdo, los dos países vecinos llegarían a un nivel de integración económica mayor no sólo que el establecido por la Unión Económica Euroasiática —de la cual ambos son Estados miembro— sino incluso de la Unión Europea. De esta forma, las economías de Rusia y Bielorrusia serán más cercanas a las de los Estados que conforman una Confederación o incluso una Federación. El primer ministro ruso Dimitri Medvédev puso sobre la mesa la idea de actualizar el Estado de la Unión... Si quieres seguir leyendo este artículo, suscríbete a EOM. Lo que pasa en el mundo te afecta; comprenderlo es más necesario que nunca. Suscríbete por solo 5€ al mes Nombre de usuario Contraseña Recordar cuenta Recordar contraseña