En el foco Política y Sociedad América Latina y el Caribe Solo unas elecciones separan a Bukele del poder absoluto en El Salvador Fuente: elaboración propia. 21 febrero, 2021 Valeria Vásquez @valevasquez13 Compartir en WhatsApp Twitter Facebook LinkedIn Telegram Menéame Esta funcionalidad está reservada a suscriptores. Suscríbete por solo 5€ al mes.Guardar artículo Please login to bookmark Nombre de usuario o correo electrónico Contraseña Recuérdame Esta funcionalidad está reservada a suscriptores. Suscríbete por solo 5€ al mes. Descargar PDF ¿Quieres recibir contenidos como este en tu correo? Apúntate a nuestro boletín semanal Las elecciones legislativas y municipales del 28 de febrero serán cruciales para la democracia de El Salvador, pues pueden servir al presidente Nayib Bukele para consolidar su giro autoritario. Aunque él no aparece en la papeleta electoral, su imagen e influencia han sido cruciales para posicionar a su partido, Nuevas Ideas, como el favorito en las encuestas. Con un perfil moderno en redes sociales y una estrategia política agresiva, Bukele y su Gobierno han mermado el estado de derecho y los contrapesos democráticos. Las próximas elecciones legislativas y municipales del 28 de febrero, celebradas en plena pandemia y entre gran polarización, pueden definir el futuro democrático de El Salvador. Según las encuestas, el partido Nuevas Ideas, del presidente Nayib Bukele, y su aliado Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA) suman una intención de voto del 72,2%, que les podría otorgar una mayoría cualificada en la Asamblea Legislativa, la única cámara del legislativo salvadoreño, con 84 diputados. Esta consolidaría el “bukelismo” y la derrota de los partidos tradicionales: la Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), de derecha, y el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), de izquierda. Por si fuera poco, la próxima Asamblea elegirá al nuevo fiscal general de la República y a cinco magistrados de la Corte Suprema de Justicia, un órgano clave para mantener el orden democrático y que ya ha frenado al presidente en varias ocasiones. Los salvadoreños también elegirán a los 262 alcaldes del país y a los diputados del Parlamento Centroamericano, que vela por la integración de los países de la región. Con una oposición débil y la gran popularidad de Bukele, el escenario es pro... Si quieres seguir leyendo este artículo, suscríbete a EOM. Lo que pasa en el mundo te afecta; comprenderlo es más necesario que nunca. Suscríbete por solo 5€ al mes Nombre de usuario Contraseña Recordar cuenta Recordar contraseña