Cartografía Política y Sociedad Europa Las tres caras del fracaso escolar en Alemania 12 agosto, 2018 Descargar mapa Creative Commons BY-NC-ND Esta funcionalidad está reservada a suscriptores, por solo 5€ al mes puedes suscribirte.Guardar mapa Please login to bookmark Nombre de usuario o correo electrónico Contraseña Recuérdame Compartir en WhatsApp Twitter Facebook LinkedIn Telegram Menéame Descripción del mapa Alemania es de forma indiscutible la potencia económica y política europea, pero de forma interna, el país tiene importantes problemas. Uno de ellos es la enorme brecha existente en cuanto a fracaso escolar. Puede ser llamativo que se identifiquen tres zonas claras: el sur bávaro, la zona occidental del país y la antigua Alemania del Este. Sin embargo, comprendiendo un poco el contexto histórico y económico de Alemania, estas asimetrías se entienden mejor. ¿Quieres recibir contenidos como este en tu correo? Apúntate a nuestro boletín semanal En el caso del sur, es la zona con mayor potencial económico del país; la más rica y aquella con menor desempleo. Por tanto, la demanda laboral es muy alta, y el modelo educativo alemán lleva un tiempo primando bastante los modelos formativos duales —estudiar y trabajar a la vez—, generando un elevado número de profesionales cualificados. En la zona del oeste, la situación es más heterogénea. Tradicionalmente ha sido una región muy industrializada y sin ciudades de cabecera —la cuenca del Ruhr es ya en sí una ciudad, prácticamente—, por lo que su potencial económico no es tan alto como el del sur pero sí lo suficientemente pujante como para que el modelo económico no desincentive en exceso dejar de estudiar. En la antigua RDA es donde se da la situación que refleja de manera fiel cómo, a pesar de haber transcurrido un cuarto de siglo desde la reunificación, la cohesión territorial en Alemania todavía está muy lejos de ser una realidad. El este del país no ha conseguido recuperarse económicamente de aquella época, y eso se traduce en cifras más altas de desempleo y, por tanto, mayor expulsión de alumnos fuera del sistema educativo. Más reciente ¿Qué calidad tienen las estadísticas oficiales de cada país? Te puede interesar ¿Cómo de ricas son las grandes ciudades europeas respecto a su propio país? ¿Quiénes han gobernado en la Unión Europea desde el año 2000?