En el foco Geopolítica Asia-Pacífico La geopolítica es lo primero: vacunas made in China Fuente: elaboración propia. 16 marzo, 2021 Pablo Moral @pabmoral Compartir en WhatsApp Twitter Facebook LinkedIn Telegram Menéame Esta funcionalidad está reservada a suscriptores. Suscríbete por solo 5€ al mes.Guardar artículo Please login to bookmark Nombre de usuario o correo electrónico Contraseña Recuérdame Esta funcionalidad está reservada a suscriptores. Suscríbete por solo 5€ al mes. Descargar PDF ¿Quieres recibir contenidos como este en tu correo? Apúntate a nuestro boletín semanal A pesar de que sus vacunas contra la covid-19 no sean las más eficaces, China se perfila como un suministrador clave en el mundo gracias a su gran capacidad logística y vínculos comerciales. La acumulación de vacunas occidentales por parte de los países más ricos hace que los Gobiernos menos pudientes estén recurriendo a las alternativas chinas para inmunizar a su población. Para China, la distribución de vacunas contra la covid-19 no es solo un gran instrumento para restaurar su dañada imagen internacional, sino también un pretexto idóneo para afianzar su influencia en los países más necesitados. Sin embargo, Pekín se enfrenta a competidores que comenzaron con mejor pie la carrera por inmunizar al mundo: las vacunas occidentales y la rusa Sputnik V llegaron al mercado internacional antes que las chinas y son más eficaces. Pese a ello, el Gigante Asiático confía en su gran capacidad productiva, comercial y logística para equilibrar la balanza. Con los países más ricos acaparando la gran mayoría de vacunas occidentales, China se está apresurando en ocupar el vacío de dosis en los países con menos recursos, una estrategia con la que se proyecta como el proveedor de vacunas al mundo en desarrollo. Las ventajas de China: producción y distribución China quiso liderar la carrera por las vacunas desde el inicio de la pandemia. En verano de 2020, a pesar de no haber completado los ensayos, Pekín ya permitió el uso de sus tres vacunas más avanzadas en miembros de su Ejército, en población de riesgo y en personal sanitario. En agosto registró la... Si quieres seguir leyendo este artículo, suscríbete a EOM. Lo que pasa en el mundo te afecta; comprenderlo es más necesario que nunca. Suscríbete por solo 5€ al mes Nombre de usuario Contraseña Recordar cuenta Recordar contraseña