En el foco Geopolítica Europa Oriente Próximo y Magreb El gas natural abre una lucha geopolítica en el Mediterráneo oriental Vista por satélite del Mediterráneo oriental. Fuente: NASA 31 julio, 2019 Eduardo Saldaña @EduardoSaldania Compartir en WhatsApp Twitter Facebook LinkedIn Telegram Menéame Esta funcionalidad está reservada a suscriptores. Suscríbete por solo 5€ al mes.Guardar artículo Please login to bookmark Nombre de usuario o correo electrónico Contraseña Recuérdame Esta funcionalidad está reservada a suscriptores. Suscríbete por solo 5€ al mes. Descargar PDF ¿Quieres recibir contenidos como este en tu correo? Apúntate a nuestro boletín semanal El Mediterráneo oriental está viviendo una pequeña guerra fría. El descubrimiento de hidrocarburos —especialmente gas natural— en el fondo marino en los últimos años y la disputa por explotar estos recursos ha puesto de manifiesto un nuevo pulso geopolítico de la región. Entre la cooperación y el enfrentamiento, los países de la zona toman posiciones para un futuro incierto en el que el control de los recursos jugará un papel relevante. Desde hace meses, la tensión en la cuenca oriental del Mediterráneo aumenta. Turquía ha iniciado una campaña de presión a su vecino Chipre amparándose en un permiso otorgado por la República Turca del Norte de Chipre —un Estado situado en el norte de la isla que solo Turquía reconoce—, y ha mandado barcos a explorar las reservas de gas de la zona. La respuesta de Chipre, Grecia, los demás países de la orilla este del Mediterráneo y la UE no se ha hecho esperar. Los griegos y los chipriotas criticaban la intromisión turca, los italianos veían cómo las perspectivas de negocio de una de sus principales empresas petroleras —Ente Nazionale Idrocarburi, más conocida como ENI— estaban seriamente amenazadas, y la UE iniciaba una campaña de sanciones para frenar a Turquía. Finalmente, el Gobierno de Erdoğan anunció a finales de julio que no enviará más barcos a explorar los yacimientos. Los hidrocarburos están centrando los cálculos geopolíticos en esta región, y la fiebre que se ha generado en torno a su descubrimiento está llamando la atención del resto de Europa y Oriente Próximo. Sin embargo, la realidad del Mediterráneo oriental va más allá de la lucha por el control del gas,... Si quieres seguir leyendo este artículo, suscríbete a EOM. Lo que pasa en el mundo te afecta; comprenderlo es más necesario que nunca. Suscríbete por solo 5€ al mes Nombre de usuario Contraseña Recordar cuenta Recordar contraseña