En el foco Política y Sociedad Oriente Próximo y Magreb El nuevo Gobierno de Líbano, entre Irán y Arabia Saudí Fuente: Shakeeb al Jabri 11 marzo, 2019 Alicia G. Rodríguez-Marín @Aligarcia94 Compartir en WhatsApp Twitter Facebook LinkedIn Telegram Menéame Esta funcionalidad está reservada a suscriptores. Suscríbete por solo 5€ al mes.Guardar artículo Please login to bookmark Nombre de usuario o correo electrónico Contraseña Recuérdame Esta funcionalidad está reservada a suscriptores. Suscríbete por solo 5€ al mes. Descargar PDF ¿Quieres recibir contenidos como este en tu correo? Apúntate a nuestro boletín semanal Ocho meses después de la celebración de las elecciones, el 31 de enero finalmente se ha formado un nuevo Gobierno en Líbano. Apenas dos semanas más tarde tanto Irán como Arabia Saudí enviaban sendas representaciones al país para lograr seguir manteniendo su influencia en un ejecutivo clave en la geopolítica de Oriente Próximo. Hacía nueve años que el Líbano no celebraba elecciones legislativas y los fragmentados resultados obtenidos tras los comicios ya ofrecían alguna pista de que lograr formar un Ejecutivo no sería tarea fácil, tal y como ha acabado sucediendo. La abrumadora caída del partido suní Movimiento Futuro, del primer ministro Saad Hariri; el aumento del cristiano Movimiento Patriótico Libre, del presidente Michel Aoun, y, sobre todo, el notable aumento —para gran revuelo de EE. UU., Israel y Arabia Saudí—de Hezbolá, aliado crucial de Irán en el Líbano, han llevado a ocho meses de arduas negociaciones para lograr cerrar un nuevo Ejecutivo aceptado por todos los partidos y que cumpla con las reglas del sistema electoral libanés sobre representación confesional. Para ampliar: “Líbano, la nación sin rostro”, Jacobo Llovo en El Orden Mundial, 2018 La cúpula del nuevo Gobierno ofrece pocas novedades respecto al anterior: Aoun repite como presidente, Hariri como primer ministro y el chií Nabih Berri, del Movimiento Amal —‘esperanza’—, vuelve a presidir el Parlamento. El resto de las 30 carteras han sido repartidas entre los distintos partidos que obtuvieron representación parlamentaria y tres ... Si quieres seguir leyendo este artículo, suscríbete a EOM. Lo que pasa en el mundo te afecta; comprenderlo es más necesario que nunca. Suscríbete por solo 5€ al mes Nombre de usuario Contraseña Recordar cuenta Recordar contraseña