En el foco Geopolítica Oriente Próximo y Magreb Pulso de fuerzas sobre Siria Alepo tras los bombardeos del 23 de febrero de 2013. Fuente: Basma 7 mayo, 2018 Andrea Moreno Compartir en WhatsApp Twitter Facebook LinkedIn Telegram Menéame Esta funcionalidad está reservada a suscriptores. Suscríbete por solo 5€ al mes.Guardar artículo Please login to bookmark Nombre de usuario o correo electrónico Contraseña Recuérdame Esta funcionalidad está reservada a suscriptores. Suscríbete por solo 5€ al mes. Descargar PDF ¿Quieres recibir contenidos como este en tu correo? Apúntate a nuestro boletín semanal Ya son siete años de guerra en Siria y cada día que pasa se fortalece la sensación de que las normas del Derecho internacional son de aplicación arbitraria. Al Asad probablemente nunca llegue a pagar por sus ataques químicos. El 7 de abril de 2018 los medios de comunicación de este a oeste llenaban sus portadas con un supuesto ataque químico en Duma que había afectado a más de 500 personas. Tras recibir noticias de este supuesto ataque, Estados Unidos, Francia y Reino Unido no dudaron en mantenerse firmes ante su línea roja y decidían, sin la aprobación del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSONU), bombardear lugares estratégicos de almacenamiento y producción de armas químicas. Hablo de supuestos porque Siria y Rusia, como era de esperar, han catalogado este ataque como una noticia falsa —fake news— inventada por los Cascos Blancos, organización siria que atiende y rescata a víctimas de bombardeos, para causar el pánico y llamar la atención de la comunidad internacional, en especial de EE. UU. Esta declaración era respaldada por Hasán Diab, un niño sirio de once años, y Ahmad Saur, médico en un hospital de la ciudad, cuando fueron invitados para contar su versión de los hechos en una rueda de prensa organizada por la misión permanente rusa ante la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ). Ambos testimonios hicieron a los allí presentes dudar de la veracidad de los ... Si quieres seguir leyendo este artículo, suscríbete a EOM. Lo que pasa en el mundo te afecta; comprenderlo es más necesario que nunca. Suscríbete por solo 5€ al mes Nombre de usuario Contraseña Recordar cuenta Recordar contraseña