En el foco Política y Sociedad Europa Los armenios, la diáspora que se convirtió en lobby Elaboración propia de la autora. 27 noviembre, 2020 Katia Ovchinnikova @CathyOvtch Compartir en WhatsApp Twitter Facebook LinkedIn Telegram Menéame Esta funcionalidad está reservada a suscriptores. Suscríbete por solo 5€ al mes.Guardar artículo Please login to bookmark Nombre de usuario o correo electrónico Contraseña Recuérdame Esta funcionalidad está reservada a suscriptores. Suscríbete por solo 5€ al mes. Descargar PDF ¿Quieres recibir contenidos como este en tu correo? Apúntate a nuestro boletín semanal Los armenios que viven fuera del país son más del doble que los habitantes de Armenia. La diáspora armenia se ha forjado por la represión y la lucha de varios imperios por ocupar ese enclave caucásico. Numerosas organizaciones promueven los intereses de la diáspora y su principal aspiración: que los demás países reconozcan el genocidio armenio. Además, las remesas son cruciales para la economía armenia, y la diáspora también tiene una cuestión más urgente sobre la mesa: el conflicto del Alto Karabaj. Armenia, un país caucásico que linda con Azerbaiyán, Georgia, Turquía e Irán, tiene una población de tres millones de personas. Pero fuera de sus fronteras, hay entre cinco y medio y nueve millones de armenios. Es decir, hasta tres veces más que dentro del país. Son la diáspora, la comunidad armenia dispersa por el mundo que no se queda indiferente ante lo que ocurre en la tierra que siente suya. Es difícil hablar de números. Como la historia de la diáspora armenia se remonta a varios siglos atrás, la autoidentificación juega un papel importante. Además, muchos censos nacionales no especifican la etnia, así que esta se diluye en la ciudadanía del país de destino. Por eso solo hay estimaciones, que no están exentas de interés político. Por ejemplo, mientras que el Gobierno armenio habla de una diáspora de tres millones de personas en Rusia, el censo ruso —que sí que considera la etnicidad— reduce esta cifra a la mitad. Lo mismo ocurre en otros países en los que la diáspora armenia es numerosa: el Gobierno armenio ofrece datos más elevados que los censos de otros países. Y es que la diáspora juega un papel fundamental para Armenia: es su principal apoyo en el exterior, “su ancla ... Si quieres seguir leyendo este artículo, suscríbete a EOM. Lo que pasa en el mundo te afecta; comprenderlo es más necesario que nunca. Suscríbete por solo 5€ al mes Nombre de usuario Contraseña Recordar cuenta Recordar contraseña